Garcilla bueyera

Garcilla bueyera

Bubulcus ibis.

No globalmente amenazado

La garcilla bueyera es una garza de tamaño medio que suele habitar en campos agrícolas. Se caracteriza por su capacidad para cambiar de color cuando se encuentra en época reproductiva; de normal suele presentar un plumaje totalmente blanco, que en dicha etapa se torna ocre en la nuca, cuello y dorso. Es posible que sea la menos acuática de todas las garzas, prefiriendo correr y desplazarse terrestremente a estar en el agua.

Volver al catálogo

Hábitat

A medida que la cría de ganado se extendió por todo el mundo, la garcilla bueyera pudo ocupar nichos que de otro modo estarían vacíos. Aunque la garceta ganadera a veces se alimenta en aguas poco profundas, a diferencia de la mayoría de las garzas, se encuentra típicamente en campos y hábitats de hierba seca, lo que refleja su mayor dependencia dietética de insectos terrestres que de presas acuáticas.

Comportamiento

La especie se encuentra generalmente con ganado y otros animales grandes que pastan y ramonean, y captura pequeñas criaturas perturbadas por los mamíferos. Algunas poblaciones de garcetas bueyeras son migratorias, otras son dispersivas y para esta especie puede resultar difícil distinguir entre las dos. En muchas áreas, las poblaciones pueden ser tanto sedentarias como migratorias.

Ubicación

El mapa muestra los lugares donde se ha avistado esta especie en la vereda Santa Cecilia.

Video

Asistente Natural

¡Hola! Soy el asistente virtual de Biodiversidad Quinchía. Puedo ayudarte a descubrir información sobre nuestras aves y plantas. ¿En qué te puedo ayudar hoy?